En el automóvil se pueden encontrar muchas reacciones y productos químicos. En el motor de un automóvil ocurre una reacción química fundamental: la combustión. En el motor de un automóvil se produce la denominada combustión interna caracterizada por ser una combustión incompleta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAUpDDWtM8kqmLzhyhzMTM2Z22e3L-MGwhF0j4-rpHr4-7fZf4nIjc9zfs9rEVK1RPN6H5yr8uuQklLyu9ozmc2B8PC4_4MIhXHNJ4Qu_anfaCoAeAi4lo0Xni4YiWGBkOFu_AmmJ_jSNz/s200/200px-Et_baal.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVaxIryi-uRJKBckFCdgOge9Jk2q-VfA4PKFBcOwDc9pHmjLEQ5dmkfs6bfm3Xq8DU2iQd4Cv1wm1BiOzYiXKktioYpHvG_RpinlFLg7_c8cuIFtTAAiexSEaJ8kEm271o5gfqYx6h_aEG/s200/1304512869-ORNALLA%252520PRENDIDA.jpg)
Cuando la cantidad de oxígeno no es suficiente se produce una reacción de combustión incompleta donde sus productos son dióxido de carbono, monóxilo de carbono, hollín y vapor de agua.
Un ejemplo de combustión completa es aquella que ocurre en la ornalla de las cocinas cuando se queman hidrocarburos derivados del petróleo.
0 comentarios:
Publicar un comentario